viernes, 19 de agosto de 2011

Tabla de Carbonatación Artificial

A continuación comparto una tabla de carbonatación en tanques cornelius para nuestras cervezas. Espero les sea de utilidad.


  1. Ubicar el corni con la cerveza en un lugar de temperatura constante.
  2. Enchufar la línea de entrada de CO2.
  3. Adecuar la presión de entrada al nivel de volúmenes de CO2 que quiera en su cerveza (ver tabla según estilos).
  4. Dejar acondicionar durante 2 semanas

Temperatura de la cerveza en ºC
kg/cm2
-2,00
-1,00
0,00
1,00
2,00
3,00
4,00
5,00
6,00
7,00
8,00
9,00
10,00
0,40
2,33
0,45
2,55
0,50
2,77
2,49
0,55
2,99
2,71
2,42
0,60
3,21
2,93
2,65
2,36
0,65
3,15
2,87
2,58
2,30
0,70
3,09
2,80
2,52
0,75
3,02
2,74
2,46
0,80
2,96
2,68
2,40
0,85
3,18
2,90
2,62
2,34
0,90
3,12
2,84
2,56
0,95
3,06
2,78
2,50
1,00
3,00
2,72
2,44
1,05
2,94
2,66
2,37
1,10
3,16
2,88
2,59
2,31
1,15
3,10
2,81
2,53
1,20
3,03
2,75
2,47
1,25
2,97
2,69
1,30
3,19
2,91
1,35
3,13

Corrección por altitud: 0,1 kg/mm2  cada 1000 m snm
 
Notas:
1. Se requiere mantener la misma presión para mantener la  carbonatación y para servirla. Es decir que si eligió darle 2,8 volúmenes de anhídrido y la heladera está a 1ºC,  su regulador se debe mantener a 0,7 kg/mm2. Mayores presiones van a causar un exceso de espuma.
2. Se puede hacer una carbonatación rápida, extrayendo todo el aire, presurizando con 2 kg/mm2  y sacudiendo el corni. Se repite 2 ó 4 veces y se deja descansar para que se asiente la cerveza. La carbonatación rápida no es una ciencia exacta y requiere de ensayos hasta encontrar el punto deseado.
3. La sobrepresión puede compensarse descomprimiendo lentamente el corni con la válvula hasta alcanzar la presión correcta.

 

Tabla de volúmenes según estilo

 
Volúmenes de CO2
Estilo
Límite inferior
Límite superior
Ales británicas
1,5
2,0
Porter, stout
1,7
2,3
Ales belgas
1,9
2,4
Lager europeas
2,2
2,7
Ales y lagers americanas
2,2
2,7
Lambicas
2,4
2,8
Lambicas frutadas
3,0
4,5
Alemana de trigo
3,3
4,5

Santos
Traducido y adaptado del original de Tom Hargrave

No hay comentarios:

Publicar un comentario