domingo, 14 de agosto de 2011

Como saber si tu densímetro marca lo correcto

Para poder saber si tu densímetro funciona correctamente necesitas tener algunas sustancias patrón, de densidad conocida, para poder compararlo con los valores que marca el densímetro que tienes en tu poder.
Para eso puedes preparar las sustancias patrón con una densidad cercana a las que deseas medir, o simplemente, que estén cercanas a los límites de medición de tu densímetro. Por ejemplo si tu densímetro es de 1,000-1,100 te conviene tener sustancias patrón de 1,010 y 1,090 (a decir verdad, cada uno ve cuál es la sustancia patrón que más le conviene). A continuación doy la ecuación que relaciona la densidad de una solución acuosa de sal a 15ºC con sus respectivas cantidades de masa de agua y sal, la cual presenta un error absoluto menor a 0,001 g/ml, entre el rango de 1,010-1,120 g/ml. Dicho error está por debajo del error de apreciación del densímetro.


formula_control_dens.png (1)


Donde es la densidad de la solución agua-sal a 15ºC.
Entonces para poder hacer 1000 gramos de una solución patrón se necesita pesar sal y agua con una balanza analítica o semi-analítica con cualquiera de los datos que se muestran en la siguiente tabla.

Tabla 1. Densidad a 15 ºC de solución acuosa de sal.

Densidad
(g/ml)
cantidad de sal
(grs.)
cantidad de agua
(grs.)
1,010 15,762 984,238
1,020 29,008 970,992
1,030 42,254 957,746
1,040 55,500 944,500
1,050 68,745 931,255
1,060 81,991 918,009
1,070 95,237 904,763
1,080 108,482 891,518
1,090 121,728 878,272
1,100 134,974 865,026

Después de realizada la solución (y a la temperatura adecuada) se comprueba si el densímetro está descalibrado o en buen estado.
(1) Ecuación obtenida mediante interpolaciones de datos sacados de Perry, R., “Manual del Ingeniero Químico”, 3era Ed. en español, México, 1992, vol.1, pag. 3-105.
 Pepe Pílsener

No hay comentarios:

Publicar un comentario